Pie de correo electrónico profesional

Te ayudamos a mejorar el perfil de tus comunicaciones por email

¿Cómo crear un pie de correo profesional para nuestro email?

En este nuevo artículo, voy a hablaros del tan conocido pie de correo que estamos acostumbrados a ver después de cada email que nos envía cualquier empresa. A continuación, os diré lo que debe tener un buen pie de correo, tanto textos y gráficos como en el apartado legal.

¿Qué información debo incluir?

Al final de la redacción de nuestro correo es importante que salga reflejada la información de contacto del remitente, como el nombre, primer y segundo apellidos, el cargo que ostentamos en la empresa, el departamento, etc. También incluiremos nuestro email escrito, que aunque pueda parecer algo redundante, facilitarlo a nuestros contactos ayudará a que de un primer vistazo nos tengan localizados y  a su memorización. Por último, añadiremos nuestro teléfono de empresa, que en caso de tener alguna extensión, también podríamos incluirla.

Podemos añadir los datos de la empresa, tales como su ubicación, si es que tiene más de una sede y si nosotros estamos localizables en alguna de ellas. También el sitio web de la empresa ayudará a que, si por cualquier motivo tienen que escribirnos, puedan acceder a ella para contactarnos o bien revisar algún tipo de información de utilidad.

¿Cómo debe ser el diseño?

Gráficamente incluiría el logo de la empresa, los colores corporativos, tipografías, para seguir la línea de “branding” (imagen de marca) de ésta, y si disponemos de algún tipo de certificación o afiliación con alguna otra entidad, también se pueden incluir. El tamaño que el banner tendrá es de 600x300 píxeles.

Si queremos facilitar redes sociales de nuestra empresa en el diseño, aconsejo poner iconografía de las principales redes sociales acompañadas de nuestro nombre de usuario en ellas.

No te preocupes porque también te voy a dejar para descarga gratuita un pie de correo diseñado por mí para que puedas sustituir los elementos fácilmente en un archivo de Photoshop (el archivo original será más grande para que se pueda trabajar cómodamente en él).

Información legal adicional

Como que me gusta compartir información valiosa para que puedas hacer más fácil la vida de tu empresa en Internet, te voy a incluir el texto legal que deberías poner justo debajo del banner de información del pie de correo.

Texto Legal para incluir:

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y sus archivos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de (Sustituir por nombre legal de la empresa) Si usted no es el destinatario final por favor elimínelo e infórmenos por esta vía.

De acuerdo con lo establecido en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, le informamos que sus datos forman parte de un tratamiento de datos del que es titular (Sustituir por nombre legal de la empresa) con la finalidad de enseñanza de inglés, venta de material relacionado con la enseñanza, así como todas aquellas obligaciones legales.

Asimismo, le informamos la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (derecho al olvido), limitación y portabilidad de sus datos en el domicilio de (Sustituir por nombre legal de la empresa) sito en (Sustituir por dirección de la empresa) o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: (Sustituir por email principal de la empresa).