Experto SEO

Te contamos algunos trucos para conseguirlo

¿Cómo convertise en un experto en posicionamiento web?

En este artículo podrás aprender algunos trucos para mejorar el posicionamiento web de tu página:

  • ¿Que es la SERP?
  • Hosting y dominio
  • ¿Cómo dar de alta mi web en Google?
  • Títulos
  • Optimización de imágenes
  • Contenido
  • Construir enlaces (link building)

En este artículo voy a describir a grandes rasgos cómo dar los primeros pasos para convertirse en un experto de SEO. No quiero usar con frivolidad dicha palabra, pero en las SERP de Google la terminología anteriormente mencionada es muy demandada en las búsquedas.

¿Qué es la SERP?

Son las páginas de resultados mostradas por un buscador. En este caso siempre que hable de un buscador me voy a referir al de Google, dado que en España casi el 100% de la población usa este buscador.

Es muy importante aprender técncias de búsquedas para saber cuál es la mejor manera de usarlas a nuestro favor. Hay distintos comandos que funcionan en Google y que pueden ayudarnos a conseguirlo.

Hosting y dominio

Es muy importante a la hora de elegir dónde se encuentra el servidor (esto es, el ordenador donde va alojada nuestra página web) y el dominio con su extensión. En el caso del servidor, lo más recomendable si somos un negocio ubicado en España, es que nuestro servidor se encuentre en Europa o en nuestro país. Eso ayudará a que nuestro sitio web tenga una mejor respuesta a la hora realizar una búsqueda local. Por otra parte, lo recomendable también para empresas locales ubicadas en España es que nuestro nombre de dominio acabe en .es (por ejemplo, midominio.es).

¿Cómo dar de alta mi web en Google?

¡Equilicuá! Hay una herramienta llamada Google Search Console. Esta herramienta nos facilita dar de alta nuestra web en el buscador para ayudarlo a indexar nuestra página web. Aquí puedes consultar la ayuda de cómo implementarla y es totalmente gratuita, aunque deberás invertir un tiempo precioso en conocerla y descubrir todos sus entresijos.

Títulos

Son los que están en la parte superior de cualquier página web. Este elemento en el código es representado por la etiqueta title. No te preocupes, no vas a necesitar de momento saber código si usas un gestor de contenido como WordPress.

Lo más importante que debes saber de los títulos es que es lo primero que va a ver cualquier internauta, es por ello que tendrá que describir perfectamente lo que quieres mostrar. Como ejemplo, la categoría de este blog se llama: "Blog de diseño web, marketing online, SEO y tecnología - Legendaria Studio". Creo que deja bastante clara la intención del título. Ten presente siempre un buen título descriptivo de tu página y, si puedes, también algún elemento llamativo.

Optimización de imágenes

La búsqueda por imágenes cada vez esta más usada y tenemos que darle una importancia relevante a las que pongamos en nuestro sitio web. Estas pueden ser también canalizadoras de tráfico para nuestro beneficio.

Ya en el apartado de Búsqueda de Imágenes de Google, en las imágenes de una búsqueda, una vez cliquemos en ellas, ésta nos llevará directamente a la página de destino. Hace unos años esto no era así y nos mandaba al archivo directamente sin pasar por nuestra página web.

Es importante que las imágenes de nuestro sitio web estén optimizadas en formato y peso adecuados (kb). Hay muchos software que nos permiten hacer una buena edición de las imágenes y también hay plugins de compresión y optimización de imágenes que nos ayudan a que no tengan un peso muy elevado para que no afecte al tiempo de carga de la página, cosa fundamental para una buena navegación en ella.

Otro dato a tener en cuenta es cómo nombramos esas imágenes. Por ejemplo, en este artículo que está dedicado a hablar sobre cómo ser un experto en SEO, las imágenes que he adjuntado poseen información relacionada con esa temática que ayudará al buscador a identificar de qué trata la imagen.

También es muy importante la etiqueta alt que nos ayudará a darle información extra al buscador sobre la imagen.

El contenido

El rey es el contenido. No queremos exagerar hablando de esto ya que es una realidad que cuanto mejor sea nuestro contenido, más original y de más calidad en su redacción, Google y los usuarios nos premiarán.

Es necesario dar información de calidad con respecto a un tema que se busca en Internet, como en el caso de este artículo que es de carácter informativo, o bien de carácter comercial si tratamos de vender algo, como por ejemplo: "Asesor de SEO para empresas". Debemos dar una buena y clara información realizada para la lectura humana y no, por el contrario, para la lectura de la máquina.

En muchos casos, algunos inexpertos en SEO quieren hablarle directamente a Google y lo más recomendable es escribir para que se nos entienda y no caer en el error de repetir "palabras clave" sin ningún tipo de sentido, sin ton ni son.

Construir enlaces

Para que nuestro sitio web tenga éxito tendremos que construir una buena red de enlaces que ayude a potenciar su notoriedad en Internet. Tenemos que diferenciar dos tipos de enlaces:

  • Enlaces internos: son aquellos que hacemos nosotros dentro de nuestra web, enlazando unas páginas con otras. Esto nos puede ayudar a mejorar el tiempo de visita de los usuarios para que permanezcan en nuestro sitio web u orientarlos para que hagan distintas acciones dentro de nuestra web. Por ejemplo: una landing page de mantenimiento de piscinas que dentro tiene un enlace a otra landing page de la misma página con productos, como cloros, controladores del PH, etc.
  • Enlaces externos: son aquellos que desde nuestra web apuntan a otro sitio web o viceversa. Estos enlaces ayudan a darnos notoriedad. Si una web que vende productos para el mantenimiento de piscinas de una marca determinada, nos manda un enlace a nuestra web porque nosotros hacemos mantenimiento y trabajamos con esos productos, esto puede hacer que a la hora de rastrearnos Google, nos relacione y nos beneficie de algún modo, identificándonos como un sitio de confianza o con reputación.

Hay diferentes acciones que se pueden realizar con los enlaces, tales como los textos de anclaje o bien usar en los mismos enlaces la etiqueta nofollow, lo que no repercute en la reputación o autoridad.

Espero que os gusten estos consejos para estar más cerca de convertise en un experto en SEO. Si tienes alguna pregunta o consulta, no dudes en llamarnos o escribirnos.